Introducción a la Convección.
La convección es aquel transporte de energía asociado a un fluido en movimiento, en cambio, la conducción es el transporte de energía a través de un objeto debido a la capacidad del mismo para obtener o ceder calor.
Existe dos tipos de convección las cuales son:
Convección Natural ( Diferencia de densidad)
Convección Forzada (Diferencias de Presión)
Ambas son representadas por la misma ecuación:
Para la convección el transporte del fluido, tiene asociado una transferencia de energía, la cual es identificada como asociada al coeficiente "h" (coeficiente de convección) y a su vez es necesario el área transversal al flujo.
La ecuación que describe y hace uso de estos términos es:
Para el calculo de "h" sera necesario una simplificación a partir del concepto de capa limite, es decir, esto se obtendrá igualando la capa limite aerodinámica y térmica para así obtener el numero de Prandtl.
Posteriormente se hará uso de mas números adimensionales y del teorema Pi para poder enumerar las variables que describen el problema, las dimensiones de referencia, así como establecer las ecuaciones adimensionales.
Ya con los diferentes números adimensionales se podrán platear las ecuaciones de continuidad, movimiento, energía y de esta manera se llegara al valor deseado.
Aquí se muestra la relación de cada uno de los números adimensionales y que interpreta cada uno.
Aplicaciones:
- Templado
- Convección Libre
- Transmisión de calor por convección forzada en un tanque
- Coeficientes de transmisión de calor para convección forzada en tubos.
Publicado por: Pastrana Sánchez Enrique.
Comentarios
Publicar un comentario