Conducción y coeficientes de transporte.


Conducción y coeficientes de transporte

La energía es de gran importancia para los ingenieros ya que es necesaria para poder realizar muchos procesos en el ámbito doméstico o industrial. Es una fuente de dinero y optimizando el uso de esta en el ámbito industrial se ahorra grandes cantidades de dinero ya que en este ámbito es en el que más uso se le da y este beneficio obtenido servirá para poder invertir en otras cuestiones industriales y para que la empresa pueda ser más competitiva.

Benjamin Thompson, físico e inventor británico, fue el primero en darse cuenta en que el calor no estaba como fluido dentro de un cuerpo si no que era energía que se generaba por la fricción existente, también se supo que no todo el calor puede convertirse en energía mecánica ya que existe un límite para esta conversión.

El calor se mide en diferentes unidades, en calorías que se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua y en el sistema internacional la unidad de energía es el Joule que se define como la unidad gastada para desplazarse un metro en contra de una fuerza efectiva de un Newton.

Existen diferentes mecanismos para la transferencia de calor
·     Conducción (transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferentes temperaturas sin que se produzca el intercambio de materia entre ellos)
·         Convección (transferencia de calor en la que interviene un fluido ya sea un gas o un líquido en movimiento que transporta su energía térmica entre dos zonas)
·         Radiación (Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor)



Dichos mecanismos de transporte de energía pueden ser representados por modelos matemáticos, que están relacionados a el coeficiente de conductividad K, que esta dado por el inverso de la resistencia: 


Por lo que los modelos de conducción se reescriben como:


En las ecuaciones anteriores se muestra como cada una de ellas cuenta con tres elementos fundamentales, El flujo (Q) es igual al producto entre el coeficiente de conductividad (K) multiplicada por un gradiente. 


Publicado por: Jimenez Gomez Jesica


Comentarios

Entradas populares de este blog

Transferencia de calor en paredes compuestas y paredes circulares.

Transferencia de calor por conveccion: libre y forzada